La expedición italo-pakistaní “K2, 60 años después” ha tenido una parte deportiva y otra científica, responsabilidad de las Universidades de Trieste, Karakorum International University, Kashmir University y Poonch University, y ha estado apoyada y promovida por el Gobierno de Gilgit-Baltistan. Uno de los principales objetivos era obtener la primera medición de la montaña por sistemas GNSS de alta precisión, habitualmente empleados hoy en día en cartografía para determinar puntos y alturas. Han sido varios los modelos empleados. El alpinista pakistaní Rehmat Ullah Baig cargó con el modelo Leica Viva GS14 hasta la cima, y allí permaneció por espacio de más de 20 minutos grabando y enviando datos, siguiendo los satélites disponibles para las señales GPS y GLONASS para obtener la latitud, longitud y altura exacta de cada punto, con frecuencia de muestreo de 1Hz.
Domingo, 26 Octubre 2014 16:27